Menu
MIS ARTICULOS

Reciclar es el último paso

La mejor manera de evitar el desperdicio de nuestros recursos y generar menos basura es rechazando los materiales desechables desde un principio o reduciendo nuestro consumo. Como consumidores podemos tratar de utilizar envases que sean reciclables y comprar la cantidad de productos que realmente necesitamos, siendo esto un requisito fundamental al momento de comprar o adquirir productos.

En nuestro sistema consumista siempre encontraremos materiales que no necesitamos, volantes, sorbetes, bolsas plásticas, envolturas, embalajes etc. Rechazar consiste en estar atentos a no aceptar materiales desechables y darte cuenta que ese consumo daña el planeta.

Rechazando o reduciendo lo innecesario comenzamos a producir menos desechos. De no ser posible, entonces podemos reutilizar o compostar, y como último paso reciclar. La mayoría de los materiales pueden reutilizarse o reciclarse, el plástico tipo pet, el cartón y el papel hasta 6 veces; y el vidrio y el metal infinitamente.

A través del reciclaje, todos estos materiales pueden volver a generar materia prima para producir nuevamente los mismos productos o uno distinto, realizando un proceso de economía circular, y a su vez ahorrando los recursos naturales que pueden servir para las nuevas generaciones.

En el 2018 utilizamos los recursos de 1.7 planeta Tierra, mientras generamos 2.12 mil millones de toneladas de desechos, demostrando claramente que no es un estilo de vida sustentable. Al reciclar evitamos que millones de toneladas de recursos terminen en un vertedero, río o en algún lugar del mar y es una forma de reducir la cantidad de dióxido de carbono que se libera en la atmósfera produciendo el calentamiento global.

Si no reciclamos aumentaría la cantidad de residuos hasta no tener espacio para tratarlos y clasificarlos, aumentaría el uso de los recursos naturales como el agua y la energía eléctrica, subirían los niveles de contaminación en el aire, aumentando los efectos de gases de invernadero y se desaparecerían los ecosistemas y hábitats naturales.

Es importante identificar cuál es el centro de acopio más cercano a nuestra casa o lugar de trabajo, conocer qué tipo de materiales recolectan, y cómo debemos separarlos, no todos reciben los mismos materiales.

El reciclaje es una actividad que todos podemos realizar y puede tener un impacto a gran escala si lo hacemos juntos.