Menu
MIS ARTICULOS

Gobernanza corporativa: decisiones transparentes y responsables

Hoy en día el ambiente empresarial transparente y justo es más importante que nunca. La implementación de un buen gobierno corporativo puede favorecer la sostenibilidad y el desarrollo de una empresa, aumentando su valoración en el mercado, mejorando su capacidad de acceso a financiación, fortaleciendo su proceso de decisiones, y su gestión de riesgo. En definitiva, genera confianza en los accionistas, el gobierno y el resto de los stakeholders en el futuro a corto, medio y largo plazo de las empresas.

El gobierno corporativo es la forma de como una organización gestiona sus procesos para buscar el éxito empresarial, la cual implica una estructura con costumbres, valores, políticas, procedimientos, códigos, normas e instituciones que regulan el funcionamiento de los procesos y operaciones de las empresas, estableciendo una buena comunicación entre consejo directivo, consejo administrativo y accionistas que les permite realizar toma de decisiones asertivas, convirtiendo la empresa en más sostenible y competitiva.

Esta estructura ayuda a mantener la confianza de los inversores locales y extranjeros, atrae talento y fortalece la imagen y reputación de la empresa.

Los grupos de interés y grupos de presión demandan cada vez más transparencia y un comportamiento ético y sostenible de las empresas, esto abarca temas como: la corrupción, las condiciones de trabajo, las cadenas de suministro sostenibles, la participación de la comunidad, la diversidad y otros aspectos ambientales. La gobernanza corporativa debe gestionar el liderazgo necesario para que se tomen decisiones con responsabilidad, transparencia, rendición de cuentas y trato equitativo.

Las buenas prácticas de gobernanza corporativa le dan capacidad a las compañías no solo para la toma de decisiones sino también para la evaluación de los procesos y para detectar fallas a través de auditorias financieras, reuniones y análisis, fomentando al mismo tiempo el equilibrio de los intereses de la organización y de la sociedad.

En la situación de incertidumbre que vivimos actualmente es clave disponer de un gobierno corporativo sólido, normas de rendición de cuentas y transparencia de los procesos internos, que permita ganar confianza en el mercado, aumentando su impacto positivo. Las empresas con gobierno corporativo están más preparadas para ser resiliente ante cualquier crisis o situación económica disruptiva.

El gobierno corporativo busca establecer acuerdos que eviten conflictos internos, por lo que es necesario realizar un diagnóstico actual que permita identificar áreas de mejora, integrando mecanismos de control que aumenten la practica sostenible en la empresa, la rentabilidad y su valor en el mercado, los sistemas de control interno deben estar alineados con las normas y estándares en materia de cumplimiento normativo, tratando siempre de: Prevenir, detectar y responder.

Un mal gobierno corporativo puede poner en duda la confiabilidad e integridad de una empresa con sus grupos de interés, causando implicaciones en su salud financiera. Toda empresa que busque el éxito debe cada vez más unir esfuerzos para operar de manera eficaz y responsable por medio de la gobernanza corporativa